Desde una perspectiva sociohistórica, este ensayo busca comprender cómo
el trabajo literario de la narrativa de la primera mitad del siglo XX tiene
como función interpretar los procesos sociales y políticos por los que atravesaba
la sociedad chilena de la época. La idea del ensayo es la siguiente:
Manuel Rojas construye un proyecto narrativo que desarrolla un problema
social: la pobreza. El trabajo literario que realiza Rojas abre el camino para
que Nicomedes Guzmán formule su narrativa en torno al mundo del trabajo.
Droguett con la marginalidad, mientras que Bombal, Brunet y Yáñez con
el género. De esta manera, este ensayo articula las obras narrativas de los
autores chilenos para desarrollar el componente político que sus novelas
portan.
Este producto no tiene stock disponible. Puedes enviarnos una consulta al respecto.
Este producto no está disponible. Puedes enviarnos una consulta al respecto.